Andrés Sudón

Además de ser un fino letrista, este cantatutor por elección es un instrumentista hábil e intuitivo, cuya original propuesta sonora dirige las vibraciones de unas simples cuerdas de nylon hasta frecuencias inesperadas que le permiten explorar territorios ignotos de belleza hipnótica y querencias rockeras.    En el estilo de Andrés y en su forma de tocar hay rastros evidente del trabajo de Robert Fripp y Adrian Belew, dos de los guitarristas de King Crimson, o de instrumentistas de vanguardia como Marc Ribot o Raúl Refree. Sin olvidarnos tampoco de la sutileza armónica de Silvio Rodríguez ni del vigoroso rasgeado de Rosendo Mercado.

Proyectos

Amor (2022)

AMOR es el primer Ep de Proyecto Andrés Sudón, un grupo que recupera las más puras esencias del rock urbano de los setenta y las envuelve de contemporaneidad y de la robusta sonoridad inesperada de una guitarra de cuerdas de nylon, que mece y acuchilla el aire, según la ocasión.

PERDIDOS (2019)

Perdidos "es una canción escrita en primera persona que refleja el momento artístico y cultural actual de toda una generación de artistas. Y es también el nombre de un proyecto en marcha con el que Andrés quiere restablecer los vínculos perdidos entre la canción de autor y las sonoridades contemporáneas- El propio autor produce su tema, al que ha dotado de un aire alternativo en línea con el estilo de los renovadores del estilo country, como los veteranos Wilco o los emergentes Big Thief. En este caso, mandan las cuerdas de acero y los ritmos de acentuación inesperada que generan un ambiente cálido, pero inquietante. Para la grabación de la pieza Andrés, que se encargó de la voz y las guitarras, contó con la ayuda de Gonzalo Lasheras, que tocó el bajo y mezcló y masterizó el tema, y de Gabriel Vidanauta en la batería y las programaciones.

TEMAS PERDIDOS (2019)

El proyecto incluye también una serie de duetos que formarán un disco con canciones antiguas regrabadas por Directo en Lavapiés. El primer invitado es Carlos Chaouen, un referente para la canción de autor y con quien Andrés ha compartido escenario en varias ocasiones. La canción "¿Cómo?, una relectura de uno de los temas emblemáticos de "Dudas Pop”.

DUDAS POP (2017)

"Dudas Pop" el quinto álbum de Andrés Sudón es un trabajo arriesgado, donde prima la guitarra española aderezada por insólitos arreglos que buscan expresar con precisión la atmósfera de cada tema, fusionando lo acústico y lo electrónico. Es un álbum pop y existencialista. Grabado y producido por Gabriel Vidanauta, artista multidisciplinar y vanguardista, entre febrero y mayo de 2016 de una forma totalmente novedosa, ya que en lugar de ser grabado en un estudio tradicional, ha sido grabado en una mítica sala de conciertos madrileña, La Fídula, por las mañanas mientras el club estaba cerrado. Esto le da un sonido particular que entra en contacto con corrientes contemporáneas de artistas renovadores de la canción de autor internacional como Mount Eerie y Sun Kil Moon. Ha sido masterizado por Gonzalo Lasheras. La portada es un óleo del pintor David Partida, y cuenta con las colaboraciones de Javier Álvarez,Marta Plumilla y artistas de la escena underground madrileña como Laura Pedreira y Juan Fernández Fernández.