Las Dos en Punto

En activo desde los primeros compases del siglo XXI, Las Dos en Punto es un proyecto musical articulado en torno a Mila Hidalgo que aúna su pasión por las melodías pop, la canción de autor y los grandes dúos femeninos de la música española, como Vainica Doble, Ella Baila Sola, Mal de Amores, o Las Grecas.

Además, el repertorio original del grupo se basa en las canciones de Rafael Alba que Mila quería cantar en directo. En este tiempo, Mila ha tenido tres compañeras en disco y en directo: Nuria Piñero, Cristina Alonso e Inés Alba, que es quien ocupa ahora el puesto.

Desde sus inicios el grupo ha actuado periódicamente en los locales del circuito de clubs de Madrid, como Galileo Galilei, Clamores, El Rincón del Arte Nuevo o Libertad 8. Y ha contado con la colaboración sobre el escenario y en el estudio de grabación de músicos como Manu Clavijo, Begoña Larrañaga, Josete Ordóñez, Félix Arribas, Paco Ortega, Dayán Abad o Vicente Hidalgo, entre otros.

Con la incorporación de Inés, hija de Mila y Rafa, el grupo se ha convertido en un proyecto familiar y se dispone a grabar un nuevo disco que será ya el cuarto de la trayectoria de la banda tras “No a cualquier hora”, “Tarde de Nubes” y “Ciudad Lluvia”.

Proyectos

CIUDAD LLUVIA (2016)

“Ciudad Lluvia” es el tercer disco de Las Dos en Punto y el primero en el que Mila Hidalgo comparte protagonismo con Inés Alba, tras las dos entregas anteriores en las que sus compañeras fueron Nuria Piñero (“No a cualquier hora”) y Cristina Alonso (“Tarde de nubes”), El disco, producido por Josete Ordóñez y editado por Dulcimer Songs, la compañía de Paco Ortega, es también el primero de una una nueva etapa en la que el dúo se convierte en un proyecto familiar. Se mantiene también Rafael Alba, como autor de todas las letras, y participan músicos como Manu Clavijo, habitual en los directos del grupo, o Marco Herreros y Luca Germani, que ya formaron parte del equipo de “Tarde de nubes”, el lp anterior. En este trabajo se incluyen trece temas que inciden en las temáticas cotidianas habituales de la banda, con un sonido un poco más eléctrico que en las entregas anteriores. El disco contiene, además, alguna de las canciones más populares del dúo, como “Todas somos unas brujas”, o “Me enamoré para siempre (La Glorieta de Bilbao)”, que contaron con el apoyo visual de sendos vídeos rodados por Marta Plumilla y Mafée, “Apenas si puedo pagar” o La trilogía Abril (“Abril 1”, “Abril 2” y “Otra historia de amor (Arboles azules).