Marta Plumilla

Marta es una artista multidisciplinar e innovadora con un curriculum extenso en el que se funden su experiencia en la música con las artes escénicas. Su sonido se caracteriza por mezclar algunos elementos sonoros propios del pop con dosis de ironía y humor. Entre el minimalismo y el surrealismo, su estética reúne la herencia del pop de La Velvet, La Romántica Banda Local 0 David Bowie con el existencialismo fronterizo de Lhasa de Selha. Un ecléctica mezcla que convierte a Marta Plumilla en un referente del underground madrileño. Su propuesta artística incluye elementos estéticos, musicales y literarios perfectamente definidos, como siempre ha sucedido entre los artistas que han marcado época en la historia de la música pop. Y en la raíz de todo esto, por supuesto, están las canciones.

Proyectos

Fotodramas (2022)

FOTODRAMAS es el nuevo EP de Marta Plumilla. Un delicioso paréntesis entre Álbum y Álbum Volumen 2, formado por cinco canciones. Con una temática amorosa, con referencias a diferentes películas y series, Marta nos presenta en este álbum una deconstrucción del viejo rock garajero de los sesenta, con ecos de la serie Nuggets, y el trabajo de bandas de culto ochenteras del rock terrorífico como The Cramps, que utiliza la electrónica y las bases digitales para introducir la esencia sonora del siglo XXI en los viejos odres del fuzz fantasmal.

ÁLBUM VOL.2 (2020)

Álbum Vol.2 sigue la estela de Álbum, aunque consolida un sonido más contemporáneo, con aires psicodélicos y guitarras afiladas. De momento ya puedes disfrutar de estos dos singles producidos por Andrés Sudón, y grabados, mezclados y masterizados por Gonzalo Lasheras.

ÁLBUM (2019)

Once canciones como once fotografías forman este álbum. Producidas por Lichis, Andrés Sudón y Gabriel Vidanauta y masterizado por Gonzalo Lasheras. Un viaje sonoro entre la psicodelia y el pop, con grandes dosis de humor e ironía.

CLUB PLUMILLA

Foto © Pablo J. Iglesias

Más que un Club, más que una performance, más que un proyecto interactivo, Club Plumilla se desarrolló en varias sesiones en una casa del centro de Madrid, a través de un recorrido visual y sonoro con total interacción con el público y culminó su puesta en escena en el Teatro de Las Culturas, en un delicioso y sorprendente espectáculo.

LA INVASIÓN DE MALASAÑA (2017)

Foto © sdfgsdfg

Fue un proyecto artístico multidisciplinar desarrollado en el madrileño barrio de Malasaña que englobaba música, performance callejeras, teatro y filosofía. Durante varios meses, Marta y su troupe alborotaron el barrio con sorprendente perfomances callejeras, grabaron videoclips en algunos de los comercios y locales más significativos del barrio y presentaron semanalmente un espectáculo musical de vanguardia en el Teatro de la Escuela del Arte del Actor que dirigen Clara Méndez Leite y Alberto Ammann. En aquellas funciones los espectadores pudieron pasear por el interior de la cabeza de Marta y dialogar con sus fantasmas, sus pensamientos, sus miedos y sus deseos.