Noticias Las Malvadas Ardillas acelerarán en 2021

Malvadas Ardillas laboratorio

Empieza la década de los 20. Con dificultades globales y un escenario que se antoja difícil para el sector de la cultura, enfrentado a la curiosa paradoja de que los aumentos en el consumo de los productos que fabrica se corresponden con una caída casi generalizada de los ingresos.

Solo casi, cuidado. La fructífera alianza entre las majors discográficas, los simpáticos algoritmos de las plataformas de streaming, los artistas macrovendedores (menos del 1% del total) y los supuestos programas de promoción de talentos de los horarios de máxima audiencia de las televisiones generalistas sigue viva y bien.

Cada vez mejor de hecho. Mientras los artistas de clase media, los técnicos, los currantes de la iluminación y el resto del populacho se arruinan y las pasan canutas para llegar a fin de mes, la aristocracia financiera del negocio nada en la abundancia.

¿Será este el típico discurso populista? No. Hay algunos datos concretos que sustentan esta perorata. Este año las cuentas de resultados de las grandes discográficas han mejorado notablemente gracias al aumento de un 15% de promedio que han obtenido en los ingresos derivados del streaming.

Como ejemplo nos valen las cifras de Universal, la número uno del negocio. Según el portal de Internet MBV, que ha extraído los guarismos de la cuenta de resultados de Vivendi, la dueña de esta major, entre enero y septiembre de 2020, la compañía ha ingresado a cuenta del streaming 2.806 millones de euros, un 15,8% más que lo conseguido en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Así que ya ven. Si los números no mienten, y no suelen hacerlo, la devastadora pandemia quizá sirva para que las grandes discográficas mundiales consoliden su nuevo y muy rentable modelo de negocio, montado alrededor del streaming de novedades y la explotación de los catálogos históricos en carísimas reediciones de lujo.

Así que, ¿Toda la galia está ocupada, por fin, por los terribles romanos? Por supuesto que no. Quedan unas cuantas aldeas galas como Malvadas Ardillas, dispuestas a resistir frente al impasible avance del ejército invasor.

Contamos con artistas y productos listos para el combate. Y vamos a acelerar en 2021 con nuevos proyectos de Marta Plumilla, JFF, Andrés Sudón, Las Dos en Punto y Crispina y Molinilla. Y también habrá algún fichaje con acreditada capacidad goleadora y deseos de inquietar.

Al final es el aficionado a la música quien debe decidir. No está tan indefenso como parece. Le basta con pagar por los productos que desea consumir y elegir cuidadosamente el destino de los euros que dedica a sufragar su alimento sonoro. Las cosas están difíciles pero todavía hay partido. Y en 2021, Malvadas Ardillas va a salir a ganar…